EPISODIOS
EL FUTURO PRESENTE
DE LOS EVENTOS Y EXPERIENCIAS
TECNOLÓGICAS.
Forma parte de la experiencia y súmate a una comunidad para marcas innovadoras, profesiones y empresas que quieren estar a la vanguardia de las Acciones en Marketing Experiencial.
Descubre todo lo que hay y habrá alrededor de este nuevo paradigma:una transformación de estas características.
EPISODIO 0.0
PROGRAMA.
AGENDA THENOOX.
EPISODIO 0.0
26 DE MAYO DE 2022.
18:15
Acceso Jornada.
18:25
Apertura de puertas.
USER / CUSTOMER XPERIENCE.
19:00
Presentación Institucional.

#THENOOX será conducido por la periodista Emma Tomás.
Emma ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en especial en radio y televisión.
Actualmente, colabora y forma parte de diferentes programas de Apunt Media como A Córrer, en la televisión, como también en la radio de À Punt, en Les Notícies del Matí.
Además, cuenta con un canal de entrevistas en YouTube ‘Diàlegs’ y, mensualmente, presenta el programa de Twitch ‘Caixa Popular Dona’.

Actualmente centra su carrera en el diseño y realización de instalaciones audiovisuales,ambientación de espacios para eventos y espectáculos de vídeo y lumínicos.
Además, el videomapping y el pixelmapping son clave en su trabajo.
“Luz, color y movimiento, son los pilares clave para dotar de carácter y personalidad una instalación”
19:15
BLOCK 1.0 >> USER/CUSTOMER XPERIENCE.
«Claves en la experiencia de usuario tecnológico» con:

Estudió Ingeniería Industrial y después de trabajar en el sector eléctrico durante 3 años decidió que su vida tenia que centrarse en la intersección del arte y la tecnología. Fue entonces cuando junto con Javier Mújica fundó en 2014 Vitamin Studio, un estudio especializado en el diseño y creación de experiencias interactivas.
Desde entonces, ha trabajado de forma internacional tanto en el ámbito artístico y cultural como en el ámbito comercial diseñando experiencias únicas para cada cliente y espacio.
Pablo, además de director técnico en Vitamin Studio es artista digital y profesor en la EASD (Escuela de Arte superior de Diseño de Valencia) y en la universidad LABA (School of Art Design & New Media).

Co-fundadora y CEO de MOBS un e-commerce especializado en contenido digital hyper-personalizado por creadores con mucho talento.
Su propósito es llenar el mundo de contenido positivo, de ese que te saca una lágrima o una sonrisa, o por qué no, las dos cosas!
+ 12 años de experiencia en ventas y desarrollo de negocio internacional. Optimista radical y curiosa por naturaleza aterriza en Silicon Valley hace más de 8 años donde se desarrolla como emprendedora, se especializa en la metodología Lean y modelos de negocio tecnológicos de crecimiento exponencial.

Actualmente responsable del área de diseño de Revieve, empresa finlandesa que está definiendo un nuevo estándar en el mundo de belleza, salud y bienestar permitiendo a las diferentes marcas y proveedores establecer relaciones de larga duración con sus usuarios a través de la tecnología.
Ingeniero informático, diseñador y proto-antropólogo (actualmente estudiando el Grado de Antropología Social y Cultural en la UNED), es un claro defensor de la importancia de la multidisciplinariedad como elemento clave para el abordaje de proyectos desde un punto de vista holista y abierto.
Su experiencia profesional abarca tanto el desarrollo de software, como la dirección de proyectos, el diseño gráfico y el diseño UX/UI. Apasionado del trabajo en equipo y del estudio de la interacción entre personas.
19:45
BLOCK 2.0 >> MARKETING XPERIENCE.
«Retos de Marketing el NEO-Consumidor» con:

A destacar: Formación en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad de Valencia, en GfK lleva a cabo investigaciones que combinan metodologías cuantitativas y cualitativas, con especial implicación en la moderación de dinámicas cualitativas.

Informático de formación, diseñador de vocación y creativo de corazón, ha combinado estudios de Máster en Aplicaciones Gráficas & Multimedia al principio de su carrera y Marketing & Comunicación Corporativa posteriormente, para completar recientemente con programas superiores de desarrollo directivo e innovación.
La creatividad es hilo conductor en toda su carrera profesional. En los primeros 10 años desde el punto de vista de diseño y desarrollo de marcas, liderando proyectos de transformación visual. En lo últimos 8 años aplicándola a aspectos más estratégicos como el desarrollo de negocio, la redefinición de enfoque comercial, la inclusión de nuevas líneas de actividad o la agitación del personal en términos de intraemprendimiento y proactividad.
En la actualidad asume la Dirección de innovación y estrategia de negocio del Grupo HMY, enfocándose 100% al crecimiento de la compañía. Para ello, además de la estrategia de marketing, colaboran estrechamente con todos los departamentos estratégicos para facilitar transformación, impulsar diferenciación y fomentar innovación.

Publicista y consultora de comunicación con más de 25 años de experiencia trabajando para primeras marcas en agencias creativas y multinacionales del sector: HAVAS MEDIA, GOLOSINAS VIDAL, GREFUSA, GENERALITAT VALENCIANA, IVI, GILETTE, AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, CHOCOLATES VALOR, GOLIATH,…
Mentora para emprendedores y proyectos de nueva creación.
Experta en narrativa transmedia, creatividad y creación de contenido.
Diseña soluciones de comunicación a través de una “arquitectura de contenidos” cuya base se sustenta en el storytelling. Trasciende el medio, siempre en continua evolución, y va más allá del “dónde” haciendo foco en el “qué y en el “cómo”.
Especializada en diferentes áreas según han evolucionado los mercados: mass media, eventos, digital, tecno marketing, …

Estratega, coordinador de producción de campañas, organizador de departamentos de marketing, creyente digital… y un loco por hacer que las cosas funcionen para la marca y para el negocio.
Llevo más de 20 años dirigiendo, en empresas propias y ajenas, equipos internos y externos para construir marcas desde el marketing y el branding, la planificación estratégica y la producción de campañas. Apasionado por las marcas y por cómo éstas cambian empresas, mercados y la vida de la gente, nuestras vidas.
Licenciado en Publicidad y RRPP, Máster en Marketing Digital, Máster en Planificación estratégica y Máster en Innovación, llevo desarrollando marcas en agencias y empresas desde 1997.
20:15
BLOCK 3.0 >> FUTURE XPERIENCE
«Re-imaginar el FUTURO de la experiencias, ¿Dónde nos dirigimos?» con:

Director de LABA Valencia. School of Art Design & Ney Media, primera sede internacional de la universidad italiana LABA. LABA Valencia abrió sus puertas en España el curso 2021/2022, con los Bachelors of Arts (Hons) de Diseño Digital y Multimedia y de Fotografía y Video, dos de las áreas con mayor proyección laboral en el campo de las industrias creativas.
En enero 2022 inició el Máster Internacional en Creación Multimedia para el Espectáculo, realizado en colaboración con Fundación Épica La Fura dels Baus y LABA Florencia.

CEO y Fundadora de Laksia, un software que utiliza big data para mejorar la obtención de datos de promotoras musicales y mejora la experiencia del público con realidad aumentada.
Estudió Ingeniería y Gestión Empresarial en EDEM Escuela de empresarios, está apoyada por Lanzadera y se lanzó a la aventura de ser empresaria a la edad de 22 años, con experiencia emprendiendo desde los 16.
Con referentes en el mundo de la tecnología, explotando sus capacidades artísticas (también titulada como tatuadora) y la pasión por la música, le han llevado a crear una nueva tendencia en el sector de los eventos musicales en vivo, creando experiencias únicas para hacer de los conciertos y festivales entornos más inmersivos.

Arquitecto y fotógrafo, fundador y CEO de e-Place Heritage, para hablar sobre el futuro de las experiencias.
e-PLACE HERITAGE tiene como objetivo aportar soluciones accesibles y sostenibles -desde los puntos de vista económico, social y medioambiental- en la preservación, gestión y divulgación del patrimonio histórico, artístico y cultural, con apoyo en las nuevas tecnologías.
A través de la virtualización y gestión digital, se puede conservar y reproducir; generar nuevas experiencias de usuario; avanzar en universalidad y accesibilidad, y, gracias a fórmulas como los souvenirs digitales o los NFTs, generar recursos desde el mundo virtual para trabajar en el real.